La líder saharaui presenta su nuevo disco Shouka, la espina clavada en el corazón de los saharauis
En el marco del Festival Womad
Manuel Domínguez
08-02-2010
Entre el 1 y el 16 de Marzo, Mariem Hassan viajará a las antípodas para dar a conocer la cultura
saharaui a través de sus conciertos, sus talleres, su documental y los múltiples encuentros
programados.
Los festivales de Womad en Australia y Nueva Zelanda, que se celebran respectivamente el primer y el
segundo fin de semana de marzo, han invitado a la cantante saharaui tras los éxitos obtenidos en los
Womad de Cáceres, Canarias, Inglaterra (Charlton Park) y Sicilia (Taormina).
El primer contacto con los territorios australes tuvo lugar el pasado jueves día 4 mediante una
conferencia múltiple celebrada por vía telefónica con periodistas de los principales medios de
comunicación. El interés de éstos se centró en aspectos de su trayectoria artística, en las condiciones
de vida de los saharauis en los campamentos de refugiados, en las actividades a desarrollar en
Australia y Nueva Zelanda, en el contenido de su reciente disco “Shouka” y, en especial de la canción
de réplica al discurso de Felipe González en los campamentos, al año de la invasión marroquí del
Sáhara Occidental,
Serán en total 4 conciertos, dos en Adelaida y dos en New Plymouth, aunque se baraja la posibilidad
de un quinto en Melbourne o Sydney.
Como hemos adelantado, las actividades complementarias ocuparán un lugar importantísimo en la
agenda Mariem y se diversificarán en talleres de cultura saharaui, de baile, e incluso de comida
saharaui, con la preparación de un plato de “Meifrisa” beduina, con auténtica carne de camello y pan
ácimo. Se proyectará su documental Mariem Hassan, la voz del Sáhara, y, tanto ella como el director
del mismo, asistirán al correspondiente coloquio tras el visionado. En la conferencia de prensa
inaugural ella ha sido elegida para interpretar un par de canciones.
Entre todas estas actividades paralelas destaca Women's Voices, un concierto especial que, con
motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora, el 8 de marzo reunirá en un mismo
escenario a la palestina Amal Murkus, a Marina, cantante de Ojos de Brujo, a la canadiense Jane
Siberry, a las dos etíopes de Dub Colossus y a Mariem Hassan.
En la presente edición, Womadelaide, se celebrará en el Parque Botánico, en pleno centro de la
ciudad de Adelaida, en el sur de Australia. Será del 5 al 8 de marzo, por primera vez el festival durará
cuatro días. De entre los grupos y artistas que procedentes de 27 países actuarán en el festival cabe
destacar a Ravi Shankar con su hija Anoushka, que a sus 90 años se despide de Australia, a los
catalanes Ojos de Brujo, a los norteamericanos Calexico, Elíades Ochoa (Cuba), The Skatalites (Jamaica) o los franceses Babylon Circus.
Mariem Hassan, con sus conciertos y sus talleres tendrá repetida presencia diaria en los escenarios
tanto en Adelaida como en el Brooklands Park de New Plymouth (Nueva Zelanda), bajo la atenta
mirada del omnipresente Monte Taranaki, del 12 al 14 de marzo.
Mariem Hassan estrenará formación integrada por los guitarristas Lamgaifri Brahim y Enhamed Dulai,
el bajista Kepa Oses y la bailarina y percusionista Vadiya Mint el Hanevi.