Género
Canción de autor
Lugar de origen
Barcelona
Espectáculo
Tras haber realizado en estos dos últimos años ocho giras internacionales por Argentina, Chile, Colombia, Perú, México, Panamá y Corea del Sur además de un buen número de conciertos por España, el cantautor barcelonés presenta su nuevo trabajo, “Sed de Viaje”.
El nuevo disco se abre al mundo y a la riqueza musical que navega en las aguas de la canción de autor; se adentra en el océano de las músicas del mundo y respira una pura emoción compartida con colaboraciones jugosas con cantautores de Colombia, Argentina, Cuba, Galicia y Madagascar. Una “sed” que sólo puede saciarse girando y actuando y que sintetiza en estos versos:
Cuanto más viajo / Más se ensancha el mundo / Cuanto más lejos ando / Menos me confundo / Sed de viaje / Hambre de volar.
Discografía
Trayectoria
Nacido en Barcelona, Daniel Cros ha desarrollado una trayectoria ecléctica siempre marcada por un espíritu independiente y luchador. De padres artistas (madre, pintora y padre, fotógrafo) comienza su carrera como cantante y guitarrista del grupo Brighton‘64 en 1982, actuando en locales míticos como la Sala Rock-Ola de Madrid o las salas Kharma y Zeleste de Barcelona, compaginando la música con sus estudios universitarios que completa con la licenciatura en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona.
Acabada la carrera, realiza estudios de música en el Taller de Músics de Barcelona, más tarde de escritura de canciones en Estados Unidos y de percusión en Cuba, compaginando su actividad en directo con la docencia como profesor de música.
A raíz de su participación en un seminario de música afrocubana en La Habana, empieza a integrar los ritmos caribeños a sus canciones, inspirado también por ese espíritu de fusionar el pop con las músicas del mundo que siguieron músicos como Paul Simon con Graceland, David Byrne con Rei Momo y Joe Jackson con Night and day.
Su curiosidad permanente le ha llevado a colaborar con músicos de diferentes países y géneros musicales como Sylvia Patricia o Yara Beilinson (Brasil), Alfredo Reyes y el Indio Angá (Cuba), Fernando Rivera Calderón (México) o el vibrafonista Geni Barry (Cataluña) con el que llevó a término el proyecto Snake with surprise, en clave de jazz en 2010.